La mecha o pabilo variará su grosor dependiendo del de la vela; para velas de cera de abeja necesitarás pabilo más grueso y redondo, no aplanado como el de las otras.
Como desmoldante puedes usar aceite de girasol, con el que pintarás todo el interior del molde para facilitar el desmoldado.
También te hará falta estearina, tendrás que poner un 10% del peso de la cera, o sea, si pones 100 gramos de cera o parafina, pondrás 10 gramos de estearina. Colorantes puedes encontrar en polvo en tiendas de manualidades, o usar lápices de cera. Tanto los colorantes como los aromas (si los pones ) han de ser de base grasa, para que se disuelvan con la cera o parafina.
Cuando toda la cera y la estearina estén fundidas, sumerge el pabilo con el ojalillo puesto en ella durante un minuto, para que se empape bien; cuélgalo verticalmente hasta que se endurezca y colócalo centrado dentro de tu molde; vierte un poco de cera para sujetarlo al fondo y sujétalo centrado por encima de la vela.
Lo puedes sujetar con una pinza de la ropa, un palillo de brocheta o atarlo con una cuerda a un elemento que se halle a mayor altura, lo importante es que esté centrado y no se mueva.
Rellénalo llegando hasta el borde exterior de la vela. Cuando la vela esté fría al tacto, la puedes desmoldar.
También puedes hacer velas con restos y trozos de las que tengas por casa e hilo de pastelería (yo empecé así). En ese caso, no añadas estearina.
Si tienes varios colores puedes hacerla de rayas, teniendo cuidado de no verter una capa hasta que el color anterior haya endurecido para evitar que se mezclen.