En una entrada antigua, os expliqué la forma de hacer fanales con dos moldes, uno más grande y otro más pequeño, con una diferencia aproximada de un centímetro y medio entre ambos.
Podemos ponerles inclusiones, ya sea de cera o de otros elementos: piedras pequeñas, flores o semillas secas, y casi todo lo que se os ocurra.
Son fanales de este tipo:
Se pinta el molde por dentro con desmoldante ( aceite de girasol va perfecto) y se vierte en él la parafina derretida a la que habremos añadido un 10% de estearina; podemos llenrar el molde hasta arriba y esperar unos minutos, hasta que se forme una capa de cierto grosor, y luego vaciar la parafina. Veremos que nos queda una capa adherida al molde, solo hemos de esperar a que enfríe y veremos que se desmolda con facilidad, porque la parafina al enfriar encoge.
Solo nos queda recortar el molde y tenemos listo el fanal. El resultado es este:
Son fanales que hemos de tratar con cuidado, son mucho más finos y delicados, más transparentes también, y su luz es fantástica. No empleéis colores oscuros, perderéis transparencia.
Para rematar el borde, yo pongo papel aluminio sobre la vitro encendida al 4, y coloco encima el fanal boca abajo, lo giro un poco hasta que se iguala, apago y retiro el fanal; si queda algún defectillo lo recorto con un cuchillo y listo.
Se pueden poner inclusiones, pero han de ser lo más finas posibles, tengamos en cuenta que nos quedarán bultos por dentro, aunque puede tener su encanto:
Esta técnica también nos permite jugar con los colores, podemos obtener fanales con un tono en el exterior y otro diferente en el interior.
Hasta podemos hacer dos fanales a la vez. Ponemos un molde y lo llenamos hasta la mitad de parafina. Luego cogemos un globo lleno de agua y lo sumergimos en el molde con parafina. Ojo, solo meter y sacar , no dejar sumergido sino queremos que se "pegue " al otro molde. Repetir varias veces la operación hasta obtener el grosor deseado, y dejar reposar sobre una superficie plana para que se forme la base.
Así es como hice el fanal esférico de la foto y el cuadrado:
¡Son una auténtica obra de arte! Lástima que en las fotos no se aprecia que ambiente más mágico están creando estos fanales a oscuras iluminados con la luz de una vela.
ResponderEliminarQue lo disfrutes mucho. Mil besos
EliminarQue pasada!!!tienes alguna entrada con el paso a paso en fotos o video????Sobre todo para poner la mecha de hilo en la vela....jajaja no se nota que soy MUY novata,no?????bs
ResponderEliminarSi la sujetas con ojalillo (esa pieza metálica que viene en las velas de té) solo tienes que pasar la mecha por el agujero y sumergir en la parafina. Después la apoyas en el fondo del molde centrada y viertes un poco de parafina caliente; espera a que esté dura antes de añadir más parafina, y sujétala por arriba para que quede recta. Espero haberte ayudado. Besos
Eliminargracias,muchas gracias x la ayuda,espero salgan bien.besos.
ResponderEliminarMr preicupa el redondo ... como lo haces??
ResponderEliminar